Sistema de Garantía de Calidad DE PROGRAMAS DE DOCTORADO
(Verificación, seguimiento y acreditación)
Procedimientos abiertos
Programas de Doctorado 2022: Resumen de los procesos de seguimiento interno y de renovación de acreditación
febrero 22, 2022Modelo de Autoinforme en Doctorado para seguimiento y renovación de acreditación 2022
febrero 22, 2022Calendario para tramitaciones de verificaciones y modificaciones de grado, máster y doctorado
noviembre 3, 2020Persona de contacto para más información:
Pablo Moreno Pedraz
Director de la Escuela de Doctorado | Vicerrectorado de Postgrado y Formación Permanente | dir.doctorado@usal.es
SEGUIMIENTO Y RENOVACIÓN DE ACREDITACIÓN EN PROGRAMAS DE DOCTORADO
Programas de Doctorado 2022: Resumen de los procesos de seguimiento interno y de renovación de acreditación
febrero 22, 2022Modelo de Autoinforme en Doctorado para seguimiento y renovación de acreditación 2022
febrero 22, 2022Renovación de la acreditación 2021- Visitas de los Comités Externos
febrero 7, 2022ACSUCyL: Manual de evaluación para el seguimiento y renovación de la acreditación de los títulos oficiales de Doctorado (Ed. Julio 2020)
septiembre 5, 2020ACSUCyL: Orientaciones sobre el seguimiento y renovación de la acreditación de los títulos oficiales de Doctorado (Ed. Julio 2020)
septiembre 5, 2020Sistema de Garantía Interna de Calidad de las Enseñanzas Oficiales de Doctorado de la USAL (Aprobado en Consejo de Gobierno de 30 de marzo de 2017)
diciembre 5, 2018Plantilla para elaborar el Autoinforme de Seguimiento y de Renovación de la Acreditación (mayo 2018)
diciembre 5, 2018ACSUCyL – Información sobre el seguimiento y la renovación de acreditación de títulos oficiales
septiembre 5, 2018INDICADORES DE CALIDAD E INFORMES EXTERNOS
Arte y Humanidades
- Español: investigación avanzada en Lengua y Literatura (vid. apartado Resultados y Calidad)
- Estudios ingleses avanzados: lenguas y culturas en contacto (vid. apartado Resultados y Calidad)
- Filosofía (vid. apartado Resultados y Calidad)
- Historia del Arte y Musicología (vid. apartado Resultados y Calidad)
- Historia Medieval, Moderna, Contemporánea y de América (vid. apartado Resultados y Calidad)
- Lenguas Modernas (vid. apartado Resultados y Calidad)
- Lógica y Filosofía de la Ciencia (vid. apartado Resultados y Calidad)
- Prehistoria y Ciencias de la Antigüedad (vid. apartado Resultados y Calidad)
- Textos de la antigüedad clásica y su pervivencia (vid. apartado Resultados y Calidad)
Ciencias
- Agrobiotecnología (vid. apartado Resultados y Calidad)
- Biología Funcional y Genómica (vid. apartado Resultados y Calidad)
- Biología y conservación de la Biodiversidad (vid. apartado Resultados y Calidad)
- Ciencia y Tecnología Químicas (vid. apartado Resultados y Calidad)
- Enología, Viticultura y sostenibilidad (vid. apartado Resultados y Calidad)
- Estadística Multivariante Aplicada (vid. apartado Resultados y Calidad)
- Física Aplicada y Tecnología (vid. apartado Resultados y Calidad)
- Física Fundamental y Matemáticas (vid. apartado Resultados y Calidad)
- Geología (vid. apartado Resultados y Calidad)
- Microbiología y Genética Molecular (vid. apartado Resultados y Calidad)
Ciencias de la Salud
- Biociencias: Biología y Clínica del Cáncer y Medicina Traslacional (vid. apartado Resultados y Calidad)
- Cirugía y Odontoestomatología (vid. apartado Resultados y Calidad)
- Farmacia y Salud (vid. apartado Resultados y Calidad)
- Fisiopatología y Farmacología (vid. apartado Resultados y Calidad)
- Neurociencias (vid. apartado Resultados y Calidad)
- Psicología (vid. apartado Resultados y Calidad)
- Salud y Desarrollo en los Trópicos (vid. apartado Resultados y Calidad)
- Salud, discapacidad, dependencia y bienestar (vid. apartado Resultados y Calidad)
Ciencias Sociales y Jurídicas
- Administración, hacienda y justicia en el Estado Social (vid. apartado Resultados y Calidad)
- Ciencias Sociales (incluye línea de investigación en "Traducción y mediación intercultural") (vid. apartado Resultados y Calidad)
- Derecho privado (vid. apartado Resultados y Calidad)
- Economía (vid. apartado Resultados y Calidad)
- Economía de la Empresa (vid. apartado Resultados y Calidad)
- Educación (vid. apartado Resultados y Calidad)
- Estado de Derecho y Gobernanza Global (vid. apartado Resultados y Calidad)
- Estudios interdisciplinares de Género y políticas de igualdad (vid. apartado Resultados y Calidad)
- Formación en la Sociedad del Conocimiento (vid. apartado Resultados y Calidad)
- Lectura y Comprensión (vid. apartado Resultados y Calidad)
Ingeniería y Arquitectura
- Energía y propulsión marina
- Geotecnologías Aplicadas a la Construcción, Energía e Industria
- Ingeniería informática
RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN
OTROS ENLACES DE INTERÉS
REACU
Criterios y directrices de evaluación para la acreditación de títulos oficiales de Grado, Máster y Doctorado. (mayo 2014)
ACSUCYL
Procedimiento de seguimiento de los títulos oficiales de grado y máster universitario (Ed.DIc.2017)
CURSA
Protocolo para el seguimiento y la renovación de la acreditación de los títulos Universitarios oficiales. (aprobado en julio de 2010 por el Consejo de Universidades y la Conferencia General de Política Universitaria).
REACU
Seguimiento de Títulos Oficiales (documento aprobado en marzo de 2010).
REACU
Recomendaciones para el Seguimiento de los Títulos Oficiales. (versión: 12/03/09)