Modelos y estándares de calidad
Modelos de calidad
La mejora de la calidad en las organizaciones se lleva a cabo mediante la implantación de Sistemas de Gestión de la Calidad. Estos sistemas se diseñan teniendo en cuenta modelos de referencia que se utilizan como una guía de los aspectos que es necesario tener en cuenta. La finalidad primordial de estos modelos consiste en la adopción de técnicas de gestión que lleven a la mejora continua de la organización. En los casos mencionados a continuación, los modelos proporcionan también un sistema para la autoevaluación y la evaluación externa de las organizaciones.
En la Universidad de Salamanca se utilizan los siguientes modelos:
- CAF
El Marco Común de Evaluación (CAF) es resultado de la cooperación entre los Ministerios responsables en la Unión Europea de las respectivas Administraciones públicas nacionales. Se trata de una herramienta sencilla y gratuita a disposición de las organizaciones del sector público que tiene el fin de ayudar a mejorar su funcionamiento. Se inspira en los modelos de Gestión Total de la Calidad, específicamente en el modelo EFQM. Está diseñado especialmente para organizaciones públicas, teniendo en cuenta sus características particulares. - EFQM
El Modelo EFQM es un marco europeo que ayuda a las organizaciones a gestionar el cambio y mejorar su rendimiento. Este modelo sirve para la autoevaluación y la determinación de los procesos de mejora continua en entornos empresariales tanto privados como públicos.
Estándares de calidad
A diferencia de los modelos de calidad mencionados anteriormente, los estándares de calidad tienen como fin principal la auditoría externa de las organizaciones. Frente a la evaluación de los modelos (que implica la valoración de los diferentes aspectos de la gestión de una organización, asignando puntuaciones para determinar el nivel de la misma), la auditoría establece requerimientos sin cuyo cumplimiento no puede obtenerse la certificación correspondiente. La obtención de una certificación externa constituye una garantía hacia terceros del adecuado funcionamiento del sistema de calidad de la organización o unidad.
La familia de estándares de calidad más utilizada en las Administraciones públicas es la de las normas ISO 9000, que incluye las siguientes:
- ISO 9000:2015 - Sistemas de gestión de la calidad — Fundamentos y vocabulario
- ISO 9001:2015 - Sistemas de gestión de la calidad — Requisitos
- ISO 9002:2016 - Sistemas de gestión de la calidad — Directrices para la aplicación de la Norma ISO 9001:2015
- ISO 9004:2018 - Gestión de la calidad — Calidad de una organización — Orientación para lograr el éxito sostenido
Estas normas (y otras muchas) se pueden consultar desde el acceso del Servicio de Archivos y Bibliotecas de la Universidad de Salamanca a AENORmás, base de datos que proporciona acceso al texto completo de todas las normas UNE vigentes elaboradas y adoptadas por AENOR y las Especificaciones de AENOR.