42 Comentarios a las “Opiniones I Jornadas sobre Buenas Prácticas en Calidad”

  1. Sin ninguna duda, la I Jornadas sobre Buenas Prácticas en Calidad tiene que recibir una valoración positiva por mi parte. Gracias a este tipo de iniciativas, no sólo se reconoce el esfuerzo y el trabajo del profesorado por la mejora en sus actividades, sino que se hace de manera dinámica y multidisciplinar, fomentando el desarrollo de nuevos aprendizaje.
    Felicitaciones por el acto y a pensar ya en la siguiente edición.

    1. Gracias por enviarnos tu opinión, Juan Pablo, y por participar activamente en las Jornadas. Fue motivador escucharte. Buscar fórmulas para que una asignatura sea menos árida para los estudiantes, dice mucho sobre lo que debe de ser un buen profesor. Saludos

  2. Ha sido una gran experiencia conocer lo que hacen nuestros compañeros, son muchas las ideas que me han dado para poner en marcha en mis clases y también en la titulación en general.
    La organización perfecta y es de agradecer la comunicación tan fluida y permanente que se ha realizado desde la Unidad de Calidad.
    Espero que se repitan el próximo año, sin duda.
    Mi única recomendación es un poquito más de tiempo para exponer nuestros proyectos.

    1. Muchas gracias por enviarnos tu opinión, Araceli y por participar activamente en las jornadas. Tendremos en cuenta el tiempo para las siguientes. Saludos

  3. Las Jornadas fueron muy provechosas para mi y sin duda algunos proyectos de mejora las tomaré en cuenta con mis alumnos de Perú.

    Lo único es que quize fue presentar una experiencia de calidad de mi país Perú y me dijeron que solo tenía que ser de Salamanca y aquí estoy como alumna de doctorado y no como docente.

    Igual les envío mis felicitaciones

    Elena Muñoz

    1. Gracias, Elena. En efecto, las jornadas están circunscritas a las buenas prácticas acreditadas en la Universidad de Salamanca, porque tienen como objetivo promover la cultura de calidad en esta institución. Agradecemos tu interés. Saludos

  4. Daros la enhorabuena por tan estupenda jornada y toda la coordinación durante casi un año. Conocer toda la riqueza que se hacen desde USAL es extraordinario. Hemos aprendido de las buenas ideas que podemos replicar y que nos ayudarán a crecer.
    Me ha gustado mucho el trabajo y la coordinación y sobre todos el uso de las tecnologías que hace que tengamos a disposición estas buenas ideas en el observatorio. Un enorme abrazo a todos.

    1. Muchas gracias por enviarnos tu opinión. Brizeida. Nos alegra saber que te han resultado útiles. Saludos

  5. Aplaudo este tipo de iniciativas, que sin duda contribuyen a la mejora de la docencia universitaria, pilar principal del sentido de la Educación Superior, y felicito, de nuevo, a la Dirección y a todo el Equipo de la Unidad de Evaluación de la Calidad por su buen hacer, esperando se mantengan estas Jornadas, y consigan reforzar el compromiso del profesorado universitario con su función docente.

    1. Muchas gracias por enviarnos tu opinión, Ángela, y por participar activamente en las Jornadas con HecoUsal. Sin duda, se trata de uno de las experiencias de ApS de la que debemos sentirnos más orgullosos. Saludos

  6. El curso ha cumplido una necesidad urgente para la Universidad actual: la creación de un foro transdisciplinar para docentes de todas las áreas de conocimiento de una misma institución académica.
    Ha permitido definir de modo unitario, más allá de las diferentes disciplinas, cómo transmitir y crear los saberes para cumplir dos imperativos: la formación de los futuros profesionales y la transferencia de mejoras para toda la sociedad.
    Más allá del transvase de métodos entre disciplinas (interdisciplinariedad) y del tratamiento de la actividad docente desde diferentes disciplinas (pluridisciplinariedad), el curso ha constituido un modelo ejemplar de creación de “conocimiento transdisciplinar”: nos ha proporcionado herramientas para planificar la docencia con flexibilidad y apertura a los valores de la sociedad civil, siempre en el contexto actual, deslocalizado, del ciberespacio.
    Debería ser un foro permanente en la USAL.

    [Se puede añadir, también, que hemos disfrutado del encuentro amistoso-profesional entre colegas]

    1. Muchas gracias, Elena. Nos alegra enormemente leerte porque justo era este nuestro objetivo. Saludos

  7. Una fantástica iniciativa que estoy seguro se convertirá en referente entre las actividades de promoción e intercambio de ideas y buenas prácticas en el seno de la Universidad de Salamanca.
    Felicidades por una excelente idea y un gran trabajo de organización y, ¡nos vemos en Noviembre de 2020!

    1. Muchas gracias, Alfredo, por enviarnos tu opinión y por haber participado activamente en las Jornadas en un día, además, tan señalado para vosotros como Servicio. Mucho ánimo para seguir dando tan buen ejemplo. Saludos

  8. Enhorabuena por el desarrollo de la jornada y su organización.

    Me gustaría que hubiese más presencia de compañeros/as PAS en la jornadas contándonos sus “buenas prácticas” y que los “premios” o “reconocimientos” fuesen por categorías: PDI,PAS…

    Gracias a todos/as.

    1. Muchas gracias, José Ángel, por enviarnos tu opinión y por participar tan activamente en las jornadas. Este reto, el que más compañeros del PAS se impliquen en compartir sus buenas prácticas, será uno de los objetivos del próximo encuentro. Valoramos también tu propuesta sobre los premios. Saludos

  9. Las I Jornadas sobre Buenas Prácticas en Calidad me han parecido una iniciativa estupenda. Realmente es necesario un espacio de este tipo para compartir buenas prácticas en Calidad, en todos los ámbitos. Y que debe tener continuidad en el futuro.
    Hay un gran trabajo de las personas que formamos parte de la Universidad al que hay que dar eco, y esta es una gran oportunidad.
    Se han abordado temas interesantes, y que pueden contribuir, sin duda, a enriquecer nuestra labor, en los ámbitos docente, de gestión e investigación.
    Fundamental también poner en valor las actividades de Aprendizaje y Servicio para que el resto de la comunidad universitaria nos impliquemos.
    Enhorabuena a los organizadores y, por supuesto, a los participantes, por las Buenas Prácticas (con mayúscula). Una muestra de los grandes profesionales que tiene la Universidad de Salamanca.

  10. Enhorabuena por las Jornadas. Coincido con las opiniones anteriores en que es necesario un foro de estas características para poner en valor, al menos algunas, las “buenas prácticas” que se llevan a cabo en la USAL.

    Suscribo la sugerencia de José Ángel Gallego; al que aprovecho para felicitar junto a sus compañeros del SAS por el proyecto UniverUSAL.

    Gracias!!

    1. Muchas gracias, Carmen. Os animamos a participar activamente a vosotros también en la siguiente edición. Saludos

  11. Las jornadas han sido un éxito rotundo porque ha proporcionado el momento y el espacio para el intercambio de experiencias docentes con colegas de nuestra misma universidad.
    La docencia está muy necesitada de que se le dé la importancia que tiene en una institución académica donde nuestro desempeño se mide en JCR que nada tienen que ver con la docencia. Para son necesarios encuentros de debate y reflexión.
    Como dice el eslogan de la jornada ha sido un buen momento para compartir, aprender y avanzar.

    1. Muchas gracias, Dolores, por enviarnos tu opinión y por participar activamente en las Jornadas. Saludos

  12. Enhorabuena por la idea y por la manera en que se ha ejecutado. Creo que las I Jornadas sobre Buenas Prácticas en Calidad han sido un éxito y nos han brindado la posibilidad de compartir distintas experiencias docentes con compañeros de otras Facultades, lo que ha resultado muy enriquecedor. Espero que estas Jornadas sean las primeras de otras muchas en el futuro. Gracias y contad con nuestra colaboración.

  13. La I Jornada de Buenas prácticas es una iniciativa fantástica, y totalmente necesaria en la Universidad donde nuestro desempeño docente se mide en JCRs que nada tienen que ver con la docencia.

    La Jornada ha proporcionado el momento y el espacio donde darle a la docencia la importancia que tiene y merece, “Compartiendo, aprendiendo y avanzando”.

    Enhorabuena a los organizadores.

  14. Compañeros, he aprendido mucho en esta I Jornada. Curiosamente, varios de los métodos que se presentaron yo los he practicado muchas veces en las aulas, pero nunca se me había ocurrido expresar por escrito la experiencia.
    En conjunto, estoy muy satisfecha de lo que he aprendido y agradecida de que hayáis trabajado para facilitarnos una mejora en nuestras clases.

    1. Muchas gracias, Ana. Te animamos a enviar tus buenas prácticas para la próxima edición. Saludos

  15. Me uno a la enhorabuena por la Jornada. Felicito a la Unidad de Evaluación de la Calidad por la iniciativa. Hemos podido ver experiencias muy interesantes llevadas a cabo en diferentes centros y con diferentes colectivos, implicando no solo a alumnos de grado y máster de la Universidad de Salamanca, sino también de diferentes colectivos de la sociedad (alumnos de enseñanzas medias y bachillerato, personas con algún tipo de discapacidad, etc.). Conocer este tipo de experiencias debe animarnos a mejorar nuestro quehacer diario en la Universidad.
    Muchas gracias y espero que la iniciativa se repita.

    1. Muchas gracias, Ángel. Nosotros queremos que se repitan estas Jornadas el próximo curso. Ya está el Observatorio preparado para seguir recibiendo propuestas de buenas prácticas. Saludos

  16. Enhorabuena por el éxito de las jornadas, es increíble el conjunto de técnicas innovadoras y metodologías que los profesores de la USAL desarrollan para que sus alumnos aprendamos cada vez más productivamente y de formas diferentes y eficaces. He aprendido muchísimo y me ha dado esperanzas de que una educación más eficiente es posible si se pone voluntad para desarrollarla. Gracias a tod@s, ¡nos vemos en las siguientes!

  17. Mis felicitaciones, de nuevo, tanto a la Dirección como a todo el Equipo de la Unidad de Evaluación de la Calidad por la excelente iniciativa. Jornadas que permiten compartir experiencias y proyectos muy interesantes, que reforzaran sin duda el compromiso del profesor universitario con la calidad.

  18. Gracias a la Unidad de Evaluación de la Calidad por esta gran iniciativa y a todos los participantes. Yo sentía que cuando habéis enviado vuestra experiencia, tuvisteis en su momento esa chispa de hacer algo para mejorar, esa inversión y esfuerzo que hay detrás de todos estos trabajos.
    Eso es con lo que se quedan los alumnos.
    Gracias de todo corazón. Fernanda

    1. Muchas gracias, Fernanda, por tu opinión y por participar activamente en las jornadas. También por tu entusiasmo, tan necesario. Saludos

  19. Ha sido una jornada muy interesante. Nos ha permitido conocer lo que hacen otros compañeros y aprender técnicas y aplicaciones nuevas. Implicarnos en lograr educación de calidad un gran reto.
    Por otra parte ha estado muy bien organizada y se han respetado muy bien los tiempos cosa que es de agradecer en una programa tan denso.
    Enhorabuena a todo el equipo y gracias a los ponentes.

  20. En primer lugar felicitaros por la iniciativa de la Jornada de Buenas Prácticas en Calidad, que ha permitido reunir a la comunidad universitaria en un foro de reflexión sobre el funcionamiento de la USAL en general, en diversos ámbitos de la vida universitaria.

    Al mismo tiempo, en mi opinión, la Jornada mostró un abanico de Proyectos de Innovación (sobre todo docente) en los que la Universidad enseña e instruye hacia afuera, no tanto de lo que la USAL aprende y trata de incorporar a su funcionamiento interno diario (a excepción, quizás, de lo presentado por el SCI). Me sorprendió la ausencia de presentaciones relacionadas con Investigación, lo que puede ser indicativo de algo sobre lo que debiéramos pensar.

    También sería importante poder debatir más abiertamente los asuntos tratados, o al menos algunos que puedan resultar polémicos o en ebullición: por ejemplo, la aportación efectiva de Docentia a la calidad de la docencia, la movilidad dentro y fuera de las instalaciones de la USAL, el uso adecuado y educado de los servicios y recursos de la USAL, el grado de motivación intelectual y de “felicidad laboral” de la comunidad, el comportamiento y urbanidad dentro de la institución, la vigilancia y gestión de la higiene y seguridad laboral, el ejemplo de funcionamiento y de vida que la Universidad da al entorno social que la sustenta y al que debiera servir de guía.

    Me resultó muy interesante la aparente ansiedad subyacente de cooperación e interacción entre docentes en particular, algo que no siempre se ve reflejado en la realidad apreciable a simple vista en nuestra institución.

    Para la próxima edición se puede aprovechar la existencia del “Buzón de Sugerencias y Quejas”, abierto todo el año aunque poco visible en la página web de la USAL. No es necesario entregar premios a las mejores sugerencias. Es mejor que se vean asimiladas e incorporadas a la realidad.

  21. Me parecieron que las Jornadas estaban muy bien organizadas. Todas las presentaciones fueron de gran interés. A mi modo de pensar, ahora que tenemos los conocimientos, es el momento de actuar. ¡Gracias!

  22. Deseo unirme a las felicitaciones del resto de compañeros. Excelente idea la de compartir experiencias de buenas prácticas. Por otro lado la organización ha estado sobresaliente.
    Daros la enhorabuena por la idea y el desarrollo y animaros para organizar las siguientes.
    FELICIDADES
    Un cordial saludo

  23. Me uno a las felicitaciones puesto que ha sido una jornada intensa pero realmente interesante. Considero muy necesario conocer las experiencias de compañeros de todas las disciplinas. Me ha encantado ver que formo parte de una comunidad viva, en donde no faltan las ganas de innovar, de compartir y de trabajar para mejorar en beneficio de nuestros alumnos y de nosotros mismos como docente.
    Enhorabuena a todos los compañeros que han presentado sus buenas prácticas pues son un ejemplo de esfuerzo y voluntad de innovar.
    Muchas gracias a todo el equipo de la Unidad de Evaluación por la organización y el estupendo trabajo realizado, Os animo a repetirlo todos los años. Contaréis con mi participación.
    Un cordial saludo

  24. Querría dar la enhorabuena a los organizadores de esta Jornada de Buenas Prácticas en Calidad por darnos la posibilidad de conocer lo realizado dentro de la comunidad universitaria suscitando la reflexión en torno a las prácticas realizadas en el aula. Sin duda se han avivado muchas inquietudes para futuros proyectos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *