88 Comentarios a las “Buenas Prácticas en Docencia”

    1. Agradecemos el envío de la buena práctica. Ya puede verla en la página del Observatorio y estará en breve en la del Repositorio. Pasará a ser evaluada por el Comité de valoración a los efectos de su exposición en las I Jornadas de Buenas Prácticas en Calidad. Un afectuoso saludo

  1. Muchas gracias, José Carlos. Como sabe, nuestro equipo ha revisado el formulario que nos habéis enviado y os va a proponer algunas ideas para que se entienda mejor. Hasta entonces no lo publicaremos en la web del Observatorio. Un cordial saludo

  2. Muchas gracias, compañeros. Los técnicos están revisando el documento que nos habéis enviado y os comunicaremos en breve si se considera que la propuesta enviada reúne las condiciones para ser reconocida como una Buena práctica. Un afectuoso saludo

  3. Estimados compañeros:

    Vuelvo a subir, más completa, la ficha de una Buena Práctica consistente en utilizar una evaluación comprensiva, esto es, no limitarse a emplear elementos de naturaleza sumativa (calificar al estudiante) sino incluir herramientas de evaluación prospectiva (diagnóstico del nivel de partida de los estudiantes) y formativa (de retroalimentación del proceso de enseñanza-aprendizaje entre profesor y estudiante).

    La práctica podría titularse “Empleo de instrumentos de evaluación comprensiva”.

    Un cordial saludo,

    José Ignacio Antón Pérez

    1. Agradecemos el envío de la buena práctica. Ya puede verla en la página del Observatorio y estará en breve en la del Repositorio. Pasará a ser evaluada por el Comité de valoración a los efectos de su exposición en las I Jornadas de Buenas Prácticas en Calidad. Un afectuoso saludo

  4. Agradecemos el envío de la buena práctica. Ya puede verla en la página del Observatorio y estará en breve en la del Repositorio. Pasará a ser evaluada por el Comité de valoración a los efectos de su exposición en las I Jornadas de Buenas Prácticas en Calidad. Un afectuoso saludo

    1. Agradecemos el envío de vuestra buena práctica. Ya podéis verla en la página del Observatorio y estará en breve en la del Repositorio. Pasará a ser evaluada por el Comité de valoración a los efectos de su exposición en las I Jornadas de Buenas Prácticas en Calidad. Un afectuoso saludo

    1. Agradecemos el envío de vuestra buena práctica. Ya se puede consultar en la página del Observatorio y estará en breve en la del Repositorio. Pasará a ser evaluada por el Comité de valoración a los efectos de su exposición en las I Jornadas de Buenas Prácticas en Calidad. Además, la incluiremos también en el eje de responsabilidad social. Un afectuoso saludo

    1. Agradecemos el envío de su buena práctica. Ya se puede consultar en la página del Observatorio y estará en breve en la del Repositorio. Pasará a ser evaluada por el Comité de valoración a los efectos de su exposición en las I Jornadas de Buenas Prácticas en Calidad. Un afectuoso saludo

    1. Agradecemos el envío de su buena práctica. Ya se puede consultar en la página del Observatorio y estará en breve en la del Repositorio. Pasará a ser evaluada por el Comité de valoración a los efectos de su exposición en las I Jornadas de Buenas Prácticas en Calidad. Un afectuoso saludo

    1. Agradecemos el envío de su buena práctica. Ya se puede consultar en la página del Observatorio y estará en breve en la del Repositorio. Pasará a ser evaluada por el Comité de valoración a los efectos de su exposición en las I Jornadas de Buenas Prácticas en Calidad. Un afectuoso saludo

    1. Agradecemos el envío de su buena práctica. Ya se puede consultar en la página del Observatorio y estará en breve en la del Repositorio. Pasará a ser evaluada por el Comité de valoración a los efectos de su exposición en las I Jornadas de Buenas Prácticas en Calidad. Un afectuoso saludo

  5. Estimados compañeros.
    enviamos la propuesta de buena práctica. “MicroMundo@Salamanca (SWI): Búsqueda de nuevos microorganismos productores de antibióticos mediante una estrategia de aprendizaje-servicio (ApS)”.
    Un saludo

    1. Agradecemos el envío de su buena práctica. Ya se puede consultar en la página del Observatorio y estará en breve en la del Repositorio. Pasará a ser evaluada por el Comité de valoración a los efectos de su exposición en las I Jornadas de Buenas Prácticas en Calidad. Un afectuoso saludo

    1. Agradecemos el envío de su buena práctica. Ya se puede consultar en la página del Observatorio y estará en breve en la del Repositorio. Pasará a ser evaluada por el Comité de valoración a los efectos de su exposición en las I Jornadas de Buenas Prácticas en Calidad. Un afectuoso saludo

    1. Agradecemos el envío de su buena práctica. Ya se puede consultar en la página del Observatorio y estará en breve en la del Repositorio. Pasará a ser evaluada por el Comité de valoración a los efectos de su exposición en las I Jornadas de Buenas Prácticas en Calidad. Un afectuoso saludo

    1. Agradecemos el envío de su buena práctica. Ya se puede consultar en la página del Observatorio y estará en breve en la del Repositorio. Pasará a ser evaluada por el Comité de valoración a los efectos de su exposición en las I Jornadas de Buenas Prácticas en Calidad. Un afectuoso saludo

    1. Agradecemos el envío de su buena práctica. Ya se puede consultar en la página del Observatorio y estará en breve en la del Repositorio. Pasará a ser evaluada por el Comité de valoración a los efectos de su exposición en las I Jornadas de Buenas Prácticas en Calidad. Un afectuoso saludo

  6. Después de precisar algunos aspectos les envío el documento con la propuesta de buena práctica “Taller Abierto: la Educación Artística Bidireccional”, que vengo realizando cada curso desde 2009 en la asignatura Optativa “Dibujo artístico y su didáctica”, en el 4º curso del Grado de Maestro (tanto en la especialidad de Educación Infantil como en la especialidad de Primaria) en la Escuela Universitaria de Educación y Turismo de Ávila.

    1. Agradecemos el envío de su buena práctica. Ya se puede consultar en la página del Observatorio y estará en breve en la del Repositorio. Pasará a ser evaluada por el Comité de valoración a los efectos de su exposición en las I Jornadas de Buenas Prácticas en Calidad. Un afectuoso saludo

    1. Agradecemos el envío de su buena práctica. Ya se puede consultar en la página del Observatorio y estará en breve en la del Repositorio. Pasará a ser evaluada por el Comité de valoración a los efectos de su exposición en las I Jornadas de Buenas Prácticas en Calidad. Un afectuoso saludo

  7. Buenas tardes:
    Aquí subimos nuestra propuesta “Proyectos literarios interdisciplinarios”. Se trata de una colaboración entre el Área de Alemán y la Facultad de Traducción que se realizó en diferentes asignaturas y, además, se presentó fuera de la universidad. Desgraciadamente tuvimos problemas con el formato del formulario, por lo cual subo aquí otro documento.

    Un saludo

    1. Agradecemos el envío de su buena práctica. Ya se puede consultar en la página del Observatorio y estará en breve en la del Repositorio. Pasará a ser evaluada por el Comité de valoración a los efectos de su exposición en las I Jornadas de Buenas Prácticas en Calidad. Un afectuoso saludo

    1. Agradecemos el envío de su buena práctica. Ya se puede consultar en la página del Observatorio y estará en breve en la del Repositorio. Un afectuoso saludo

    1. Gracias, Araceli. Acusamos recibo del envío de tu propuesta de buena práctica. Próximamente pasaremos a evaluarla. Nos pondremos en contacto contigo. Gracias. Un cordial saludo

    2. Estimada Araceli:

      Hemos recibido correctamente la propuesta presentada. Nos pondremos en contacto con usted durante el proceso de su inclusión en el Repositorio de Buenas Prácticas.

      Un saludo,
      Carmen Patino Alonso
      Directora de la Unidad de Evaluación de la Calidad

    1. Gracias, María Jesús. Acusamos recibo del envío de tu propuesta de buena práctica. Próximamente pasaremos a evaluarla. Nos pondremos en contacto contigo. Gracias. Un cordial saludo

    2. Estimada María Jesús:

      Hemos recibido correctamente la propuesta presentada. Nos pondremos en contacto con usted durante el proceso de su inclusión en el Repositorio de Buenas Prácticas.

      Un saludo,
      Carmen Patino Alonso
      Directora de la Unidad de Evaluación de la Calidad.

    1. Gracias, Rodrigo. Acusamos recibo del envío de tus propuestas de buenas prácticas. Próximamente pasaremos a evaluarlas. Nos pondremos en contacto contigo. Gracias. Un cordial saludo

    2. Estimado Rodrigo:

      Hemos recibido correctamente la propuesta presentada. Nos pondremos en contacto con usted durante el proceso de su inclusión en el Repositorio de Buenas Prácticas.

      Un saludo,
      Carmen Patino Alonso
      Directora de la Unidad de Evaluación de la Calidad.

    1. Gracias, Rodrigo. Acusamos recibo del envío de tus propuestas de buenas prácticas. Próximamente pasaremos a evaluarlas. Nos pondremos en contacto contigo. Gracias. Un cordial saludo

    2. Estimado Rodrigo:

      Hemos recibido correctamente la propuesta presentada. Nos pondremos en contacto con usted durante el proceso de su inclusión en el Repositorio de Buenas Prácticas.

      Un saludo,
      Carmen Patino Alonso
      Directora de la Unidad de Evaluación de la Calidad.

    1. Gracias, Rodrigo. Acusamos recibo del envío de tus propuestas de buenas prácticas. Próximamente pasaremos a evaluarlas. Nos pondremos en contacto contigo. Gracias. Un cordial saludo

    2. Estimado Rodrigo:

      Hemos recibido correctamente la propuesta presentada. Nos pondremos en contacto con usted durante el proceso de su inclusión en el Repositorio de Buenas Prácticas.

      Un saludo,
      Carmen Patino Alonso
      Directora de la Unidad de Evaluación de la Calidad.

    1. Estimada Petra:

      Hemos recibido correctamente la propuesta presentada. Nos pondremos en contacto con usted durante el proceso de su inclusión en el Repositorio de Buenas Prácticas.

      Un saludo,
      Carmen Patino Alonso
      Directora de la Unidad de Evaluación de la Calidad.

  8. Buenos días Antonia, desde La Escuela de Enfermería de Zamora, os vamos a entregar dos trabajos que hemos realizado el curso pasado en la Asignatura de Nutrición y Dietética (Carteles y Gymkhana) y un tercero se desarrolló antes de la pandemia y que involucró a toda la Escuela de Enfermería (alumnos y profesores) y a un colegio publico externo (alumnos de 9 años), que englobo una gran cantidad de materias como lavado de manos, RCP, atragantamiento, desayunos saludable, exposición bilingüe sobre la gestación y el parto entre otras. Deseamos que os gusten. Adjuntamos documentación de Buenas Prácticas

    1. Estimada Laura:

      Hemos recibido correctamente la propuesta presentada. Nos pondremos en contacto con usted durante el proceso de su inclusión en el Repositorio de Buenas Prácticas.

      Un saludo,
      Carmen Patino Alonso
      Directora de la Unidad de Evaluación de la Calidad.

  9. Desde la Escuela de Enfermería de Zamora, adjuntamos para completar el anterior trabajo de la Gymkahana (vinculada la la Asignatura de Nutrición y Dietética de 2º curso de Grado), el archivo de Bunas Prácticas basada en “Carteles”, que podrán ser usado como recuso de educación para la salud, tanto por los estudiante como por los profesionales enfermeros, en sus consultas de atención primaria, por ejemplo.

    1. Estimada Laura:

      Hemos recibido correctamente la propuesta presentada. Nos pondremos en contacto con usted durante el proceso de su inclusión en el Repositorio de Buenas Prácticas.

      Un saludo,
      Carmen Patino Alonso
      Directora de la Unidad de Evaluación de la Calidad.

  10. Para finalizar, el tercer “trabajo/proyecto” adjuntado en el observatorio de Buenas Prácticas, es el realizado para los niños de 9 años de un colegio publico de Zamora que visitaron nuestras instalaciones antes de la pandemia del COVID-19. Los profesores y alumnos de la Escuela de Enfermería de Zamora, le formaron acerca de la RCP, lavado de manos, intervención en caso de atragantamiento, atención al parto y desayunos saludables.
    Una actividad muy completa, que gustó y agradó a ambas partes.

    1. Estimada Laura:

      Hemos recibido correctamente la propuesta presentada. Nos pondremos en contacto con usted durante el proceso de su inclusión en el Repositorio de Buenas Prácticas.

      Un saludo,
      Carmen Patino Alonso
      Directora de la Unidad de Evaluación de la Calidad.

  11. Archivo adjunto  propuesta_mentoria-2.pdf

    Estimados compañeros de la Unidad de Evaluación de la Calidad,

    Adjunto remito una experiencia para su valoración como buenas prácticas.

    Reciba un cordial saludo,
    Eva María Torrecilla Sánchez

    1. Estimada Eva María:

      Hemos recibido correctamente la propuesta presentada. Nos pondremos en contacto con usted durante el proceso de su inclusión en el Repositorio de Buenas Prácticas.

      Un saludo,
      Carmen Patino Alonso
      Directora de la Unidad de Evaluación de la Calidad

  12. Archivo adjunto  Buenas-prac-noticias.pdf

    Estimados compañeros de la Unidad de evaluación de la Calidad
    Adjunto una experiencia realizada sobre el uso de los medios de comunicación como herramienta de aprendizaje como propuesta de buenas prácticas.
    Un saludo

    1. Estimada Beatriz:

      Hemos recibido correctamente la propuesta presentada. Nos pondremos en contacto con usted durante el proceso de su inclusión en el Repositorio de Buenas Prácticas.

      Un saludo,
      Carmen Patino Alonso
      Directora de la Unidad de Evaluación de la Calidad

    1. Estimada Beatriz:

      Hemos recibido correctamente la propuesta presentada. Nos pondremos en contacto con usted durante el proceso de su inclusión en el Repositorio de Buenas Prácticas.

      Un saludo,
      Carmen Patino Alonso
      Directora de la Unidad de Evaluación de la Calidad

  13. Estimados compañeros de la Unidad de Evaluación de la Calidad,

    Adjunto la propuesta del “Modelo de Educación Sostenible para afrontar los retos de la Agenda 2030” que hemos presentado en eventos de sostenibilidad e innovación docente durante el curso anterior.

    En la ficha también se incluyen los enlaces a tres archivos claves: dos figuras correspondientes al apartado de “Desarrollo y Ejecución” y el enlace a un vídeo creado exclusivamente para contar la historia de esta propuesta de innovación docente (adjunto el link del vídeo: https://1drv.ms/v/s!AgkpDeZ1XhMuihHay9F7BQchrWh9).

    Muchas gracias por la atención.

    Reciba un cordial saludo,

    María Fernández Muiños.

    1. Estimada María:

      Hemos recibido correctamente la propuesta presentada. Nos pondremos en contacto con usted durante el proceso de su inclusión en el Repositorio de Buenas Prácticas.

      Un saludo,
      Carmen Patino Alonso
      Directora de la Unidad de Evaluación de la Calidad

  14. Adjunto una propuesta de buenas prácticas sobre el diseño y programación de un simulador de autoaprendizaje en Anatomía, perfecta,ente reproducible para cualquier otro tipo de materia, sobre todo si emplean imágenes.
    Un cordial saludo

    1. Estimado José:

      Hemos recibido correctamente la propuesta presentada. Nos pondremos en contacto con usted durante el proceso de su inclusión en el Repositorio de Buenas Prácticas.

      Un saludo,
      Carmen Patino Alonso
      Directora de la Unidad de Evaluación de la Calidad

  15. Buenas tardes:

    Adjunto el documento en pdf en el que explicamos una experiencia de realización de gráficos interactivos y su integración en una página web abierta creada por nosotros, centrada en recursos docentes para la enseñanza de la electrónica (https://electronica.usal.es/). Creemos que se trata de un buen ejemplo de uso innovador de las TIC como complemento a la enseñanza presencial (o incluso reemplazo de la misma en caso necesario) y refuerzo del aprendizaje autónomo, que además, al plantearse como acceso abierto, de extenderse a otras disciplinas supondría dar mayor visibilidad a la USAL y su vertiente docente, especialmente en el ámbito de las ciencias y las ingenierías.

    Un saludo,

    Raúl Rengel
    Área de Electrónica/Dpto de Física Aplicada

    1. Estimado Raúl:

      Hemos recibido correctamente la propuesta presentada. Nos pondremos en contacto con usted durante el proceso de su inclusión en el Repositorio de Buenas Prácticas.

      Un saludo,
      Carmen Patino Alonso
      Directora de la Unidad de Evaluación de la Calidad

  16. Hola Carmen,
    Envío una práctica docente “Métodos para la enseñanza del léxico emocional del inglés como L2” para compartir, principalmente, con mis colegas de idiomas extranjeras.
    Como sabes hace tiempo que trabajamos con el lenguaje emocional y creemos, ya que lo hemos comprobado en el aula, que puede ser una buena aportación.
    Dime si llega bien o si hemos de hacer algo más.
    Un cordial saludo,
    M. Jesús Sánchez Manzano

    1. Estimada María Jesús:

      Hemos recibido correctamente la propuesta presentada. Nos pondremos en contacto con usted durante el proceso de su inclusión en el Repositorio de Buenas Prácticas.

      Un saludo,
      Carmen Patino Alonso
      Directora de la Unidad de Evaluación de la Calidad

  17. Estimados compañeros del Observatorio de BBPP y Mejora Continua

    Les hago llegar en archivo adjunto una propuesta de buenas prácticas que se ha implementado en el Grado en Educación Social de la Facultad de Educación y en el Marco de una asignatura, con la colaboración de compañeros y profesionales.

    Aprovechamos para enviarles un saludo y agradecer oportunidades como esta

    1. Estimada Patricia:

      Hemos recibido correctamente la propuesta presentada. Nos pondremos en contacto con usted durante el proceso de su inclusión en el Repositorio de Buenas Prácticas.

      Un saludo,
      Carmen Patino Alonso
      Directora de la Unidad de Evaluación de la Calidad

    1. Estimada María Eugenia:

      Hemos recibido correctamente la propuesta presentada. Nos pondremos en contacto con usted durante el proceso de su inclusión en el Repositorio de Buenas Prácticas.

      Un saludo,
      Carmen Patino Alonso
      Directora de la Unidad de Evaluación de la Calidad

    1. Estimado José Antonio:

      Hemos recibido correctamente la propuesta presentada. Nos pondremos en contacto con usted durante el proceso de su inclusión en el Repositorio de Buenas Prácticas.

      Un saludo,
      Carmen Patino Alonso
      Directora de la Unidad de Evaluación de la Calidad

    1. Estimada María Carmen:

      Hemos recibido correctamente la propuesta presentada. Nos pondremos en contacto con usted durante el proceso de su inclusión en el Repositorio de Buenas Prácticas.

      Un saludo,
      Carmen Patino Alonso
      Directora de la Unidad de Evaluación de la Calidad

    1. Estimada María Carmen:

      Hemos recibido correctamente la propuesta presentada. Nos pondremos en contacto con usted durante el proceso de su inclusión en el Repositorio de Buenas Prácticas.

      Un saludo,
      Carmen Patino Alonso
      Directora de la Unidad de Evaluación de la Calidad

  18. Buenos días,
    Les mandamos la historia de un proyecto de traducciones de textos de viajeros rumanos a España como método para el estudio del idioma rumano, realizado por profesora y alumnos del Grado de Lenguas, Literaturas y Culturas Románicas de la Facultad de Filología, USAL (dentro del proyecto de innovación y mejora docente IMPLICA IV – Colaboratorio del Grado de Lenguas, Literaturas y Culturas Románicas, ID 2020/092.
    Un saludo,
    Luminita Marcu

    1. Estimada Luminita:

      Hemos recibido correctamente la propuesta presentada. Nos pondremos en contacto con usted durante el proceso de su inclusión en el Repositorio de Buenas Prácticas.

      Un saludo,
      Carmen Patino Alonso
      Directora de la Unidad de Evaluación de la Calidad

  19. Buenas noches, soy Andrea Murillo de la Mella

    A continuación, adjunto la buena práctica llevada durante este cuatrimestre en la Universidad de Educación y Turismo de Ávila para alumnos de Educación Primaria e Infantil sobre la creación de materiales didácticos ¿Estás interesado? aquí te inserto el documento.

    Agradecimientos a mis chicos y chicas que me dieron la oportunidad de dar estas prácticas de las cuales hemos aprendido muchas cosas y a Begoña Latasa por mandarme el correo para dejar aquí mi comentario. Gracias por todas estas oportunidades.

    1. Estimada Andrea:

      Hemos recibido correctamente la propuesta presentada. Nos pondremos en contacto con usted durante el proceso de su inclusión en el Repositorio de Buenas Prácticas.

      Un saludo,
      Carmen Patino Alonso
      Directora de la Unidad de Evaluación de la Calidad

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *